![]() |
![]() |
Make a Smilebox slideshow |
domingo, 26 de abril de 2009
DÍA DEL LIBRO: Semana Egipcia
MARTES 21:
MIÉRCOLES 23:
JUEVES 24:
Todo empezó el día 20 de abril cuando la señorita nos preguntó Conocimiento del Medio y toda la clase se lo supo muy bien. La seño Guadalupe nos dió un cartucho para que escribiéramos nuestro nombre en egipcio, primero lo hicimos en sucio y dijo: Asamblea. Entonces nos contó una historia del famoso río Nilo.
El día 21 de abril, segundo día de la semana egipcia, empezamos con la asignatura de Matemáticas e hicimos problemas egipcios, que nos salieron muy bien a todos y pudimos colorear la casilla de la pirámide. En Conocimiento del Medio, la señorita nos contó la historia de dos hermanos dioses de Egipto de la que después tuvimos que hacer una redacción en clase.
El día 23 de abril era el cumpleaños de Yoco y Amila y todos los niños estuvieron decorando la clase, menos Isabel y yo que estábamos haciendo una túnica egipcia de manualidades. Luego, la señorita nos cambió de sitio a algunos niños de la clase y empezamos a repartir comida. Como no teníamos suficientes platos partimos la servilleta y la usamos de plato. Al acabar el recreo, hicimos trabajos de manualidades, todos menos cuatro niñas que estuvieron maquillando al resto de la clase. A continuación, hicimos un campeonato niños contra niñas para decidir quién construía la pirámide más grande. Y, al final, ya dimos los regalos a Yoco y a Amila.
El día 24 de abril, última día de la semana egipcia, hemos hecho el control de problemas y Matemáticas. Y al terminar el recreo, continuamos haciendo la pirámide. El campeonato, al final, lo ganamos las niñas: 48 a 28 aproximadamente. Luego, la señorita nos dijo que teníamos que escribir una redacción sobre la semana egipcia, que es ésta.
Elena
Lunes 20 de abril de 2009
La señorita nos preguntó Cono y nos enseñó una momia que había hecho. Nos contó algo sobre el Nilo y algunos niños lo dibujaron en grande y otros en el cuaderno.
Martes 21 de abril de 2009
La señorita nos enseñó algunos dioses. Luego nos contó el mito de Osiris. Cuando terminó tuvimos que escribirlo.
Miércoles 22 de abril de 2009
Los niños que estaban dibujando el Nilo en grande lo siguieron dibujando. Los demás se pusieron a hacer con una cartulina un pecherín egipcio, brazaletes…
Jueves 23 de abril de 2009
Lo preparamos todo porque hoy era el cumpleaños de Yoco y Amila. Algunos niños y la señorita construyeron un sarcófago, otros decoraron la pizarra y otros hicieron dibujos. Cinco niños trajeron tartas y nos las comimos enteritas. Luego les dimos los regalos a Yoco y a Amila y empezamos a hacer las pirámides con periódicos, niños contra niñas.
Viernes 24 de abril de 2009
Llegamos a clase e hicimos dos controles uno de Matemáticas y otro de Religión. Después nos fuimos al recreo y más tarde a Educación Física. Luego terminamos de hacer las pirámides, ganaron las niñas.
La semana egipcia me gustó mucho.
Manolo Larios
Lunes : La seño nos dio un cartucho y teníamos que escribir nuestro nombre y aprendimos más sobre la cultura egipcia.
Martes : cuando tocaban Matemáticas, la seño nos dio un dibujo de una pirámide con escarabajos sagrados y con esa pirámide teníamos que hacer un problema egipcio y una cuenta normal. Aprendimos más sobre los egipcios.
Miércoles : La seño nos dio unas plantillas de pecherín y la teníamos que decorar con papeles de colores. La seño nos puso de deberes hacer el pecherín y también nos preguntó si teníamos los regalos realizados para el jueves.
Jueves : Eran los cumpleaños de Yoco y de Amila, hicimos un sarcófago, una pirámide, unos niños trajeron unos bizcochos y tartas buenísimas. Después del recreo le dimos a Amila y a Yoco los regalos.
Viernes : Intentamos terminar la pirámide pero no nos dio tiempo y tuvimos clase normal. Fue una gran Semana Egipcia.
José Luis
El lunes la señorita nos preguntó Conocimiento del Medio,y todos nos lo sabíamos. La palabra asamblea significa que todos nos poníamos en un círculo alrededor de la seño porque nos iba a contar algo. El martes dimos Religión, y la señorita Duvi nos contó la historia de Moisés. El miércoles lo preparamos todo para el cumpleaños de Yoco y Amila. Hicimos un sarcófago de verdad. El jueves decoramos la clase y algunas niñas maquillaron. Trajeron un montón de tartas todas buenísimas. Construimos una pirámide pero no la terminamos. El viernes hicimos unos controles y terminamos la pirámide.
Lola
EL LUNES: Cuando llegamos a clase y rezamos, aprendimos a hacer jeroglíficos e hicimos un cartucho con nuestro nombre en lengua. A continuación, fuimos a Educación Física. Después, fuimos al recreo. Cuando llegamos a clase, aprendimos los números egipcios e hicimos ejercicios en Matemáticas. En Conocimiento la señorita nos contó la leyenda del río Nilo y después eligió por números a ocho niños haciéndoles preguntas, para hacer el río Nilo en grande. Por último hicimos inglés.
EL MARTES: Cuando llegamos a clase y rezamos, nos pusimos a hacer ejercicios de Matemáticas. Después, hicimos Religión. A continuación, fuimos al recreo. Cuando llegamos, hicimos inglés. Después, hicimos Lengua. En Conocimiento del Medio la señorita nos contó la leyenda del Dios Osiris y después hicimos en una hoja de rayas la leyenda y se la dimos a la señorita.
EL MIÉRCOLES: Cuando llegamos a clase y rezamos, hicimos inglés. Después hicimos lengua. A continuación, fuimos al recreo. Después hicimos música. A continuación algunos terminamos el río Nilo y otros hacían plástica.
EL JUEVES: Cuando llegamos a clase y rezamos, nos pusimos los disfraces. Nos pusimos a colorear dibujos que nos había dado la señorita mientras que tres o cuatro ayudaban a la señorita a hacer el sarcófago. Cuando terminamos sacamos las tartas que habíamos hecho y nos pusimos a comer. Después nos fuimos al recreo. Cuando llegamos recogimos la mesa y nos pusimos a hacer más dibujos. Al poco rato nos pusimos a hacer la pirámide. Al final las chicas ganamos a los chicos a pesar de que éramos menos.
Marta
La semana del 20 al 24 de abril de 2009 hemos celebrado en clase la Semana Egipcia.
El lunes, nos sentamos todos alrededor de la Señorita Guadalupe. Ella nos habló sobre el Río Nilo. Después preguntaba sobre lo que nos había contado. Los ocho primeros que contestaron bien tenían que hacer el Río Nilo en un papel grande. Los demás lo hicimos en el cuaderno de clase.
El martes, la Señorita nos contó una historia sobre OSIRIS, dios de los muertos para los egipcios, y luego hicimos una redacción sobre Osiris.
El miércoles, planeamos la Fiesta Egipcia y preparamos los disfraces.
El jueves, hicimos un sarcófago al que le pegamos dibujos para adornarlo. Luego merendamos tartas y biscochos que llevaron los compañeros. Empezamos a hacer una pirámide.
El viernes, tuvimos tres controles: Matemáticas, problemas y Religión. Después del recreo y Educación Física continuamos con la pirámide.
Todo lo que hemos hecho durante la semana lo hacíamos como si fuéramos egipcios.
José Antonio
miércoles, 22 de abril de 2009
Día de la Tierra
lunes, 20 de abril de 2009
¿Abejas deportistas?
![]() |
![]() |
Make a Smilebox slideshow |
SEMANA EGIPCIA

sábado, 18 de abril de 2009
Tocayos. Los andaluces del futuro y sus tocayos
![]() |
![]() |
Make a Smilebox slideshow |
jueves, 16 de abril de 2009
Nuestra visita al Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla
El día 1 de abril, la clase de 4º B, fue al “Museo de Artes y Costumbres Populares”. Ese edificio lo construyó Aníbal González. Una vez allí, fuimos a una sala donde estaban las telas que cosían las mujeres en el pasado. Más tarde, nos dirigimos hacia otra habitación, donde se encontraban habitaciones como las del pasado. Después, vimos un vídeo de cómo se recogían las aceitunas, y vimos una máquina antigua con la que se hacía el aceite. Luego, nos dirigimos a una sala donde hicimos una maqueta de la máquina antigua para moler las aceitunas. Después desayunamos y fuimos a la plaza de España. Más tarde volvimos al Colegio.
Me gustó mucho la visita. Me gustaría volver a hacerla. Me encantó. En conclusión, precioso.
A continuación fuimos a una sala donde vivían las personas antiguas. En esas casas tenían figuritas de Jesucristo y cuadros. Las camas eran de lana y se hacían con mucho trabajo. Después una mujer vino y nos estuvo explicando como se convertían las aceitunas en aceite.
1º.- La recogida.
2º.- Las metían las aceitunas en una máquina de viento y le quitaban las hojas.
3º.- Después van a la almazara y las aplastan con conos de piedras, seguidamente van a la prensa y sale el aceite.
Cuando terminamos de ver la película hicimos una maqueta de una almazara y luego nos dieron un bote de aceite a todos los niños.
Me gustó muchísimo, aprendí muchas cosas nuevas.
LA EXCURSIÓN ME HA GUSTADO MUCHO; PORQUE ME ENCANTA VER COSAS ANTIGUAS.
La visita me gustó mucho.
miércoles, 15 de abril de 2009
Problemas para repasar, ficha 3
1.- Un frutero ha recibido 25 cajas de naranjas con 144 naranjas en cada caja. Si vendió 10 docenas, ¿cuántas naranjas quedan?
.
2.- Con 374 margaritas, ¿cuántos ramos de una docena se pueden hacer?
.
3.- El perímetro de un triángulo isósceles de 12 cm. El lado pequeño mide 2cm. ¿Cuánto mide cada uno de los otros dos lados?
4.- Sonia compra un televisor de 540 euros, y lo paga en 10 mensualidades. ¿Cuánto pagará al mes?
.
5.- En una caja hay 78 bombones. ¿A cuántos bombones tocarán si se reparten entre 6 niños?
.
6.- En una cesta había 52 huevos y se utilizaron la cuarta parte para las tortillas de la merienda del campamento. ¿Cuántos huevos quedaron?
.
7.- En una pescadería han vendido 16 cajas de bacalao a 20 € cada caja, 24 cajas de gambas a 85 € la caja y 39 cajas de sardinas a 13 € la caja. ¿Cuánto fue el total de la venta?
.
8.- Para sacar dinero para un viaje de fin de curso, los alumnos de
cuarto han montado una tienda en la que venden los productos que ellos han hecho. Los objetos y los precios son:
· Collar __________________ 90 céntimos.
· Anillo __________________ 50 céntimos.
· Pulsera _________________ 70 céntimos.
· Llavero _________________ 75 céntimos.
· Marca páginas __________ 60 céntimos.
a) Laura se ha gastado 1 euro y 10 céntimos. ¿Qué compró?
b) Juanjo ha pagado con una moneda de dos euros y le han devuelto 35 céntimos. ¿Qué compró?
c) Manuel compró 2 llaveros y 3 pulseras. ¿Cuánto gastó?
d) Si vendieron 5 collares, 8 anillos, 10 pulseras, 4 llaveros y una docena de marcapáginas, ¿Cuántos euros obtuvieron para el viaje?
.
9.- Repartimos 460 paquetes de baldosa de mármol entre 10 camiones para que la transporten a una obra. ¿Cuántos paquetes transportará cada camión?
.
10.- ¿Cuántos huevos serán 15 docenas y media? Si cada huevo cuesta a 18 céntimos, ¿cuánto dinero obtendremos por su venta?