jueves, 19 de marzo de 2009

Geronimo Stilton le ha contestado a Alejandro Rodríguez

Correo de Geronimo Stilton:
Querido amigo roedor, ¡Cómo me alegro de haber recibido tu correo! La verdad es que me gustó mucho vuestro cartel de "SE BUSCA" fue muy original. Al principio me asusté cuando vi que era como un delincuente pero al ver la recompensa lo entendí todo.
¡Por mil quesos de bola! Muchas gracias por participar y...¡a disfrutar de los premios!
Palabra de Stilton, Geronimo Stilton
Correo de Alejandro:
Hola, Geronimo Stilton. Soy Alejandro Rodríguez, un fiel admirador . Yo he sido unos de los ganadores de concurso sobre ti. He ganado la mención de honor . Te escribo este correo porque me gustaría saber qué te ha parecido.
Ya sabes, que a mi clase, la de 4º B del colegio Ntra.Sra.del Rosario, le gustan muchos tus libros, incluso hemos hecho una hucha para sacar dinero para tus libros.
Un abrazo

Ganadores de los meses: febrero - marzo

Equipos ganadores

Medalla de oro por equipos:
Equipo 4
Formado por:
Manolo, Manuel, Elena, Paula Rodríguez y Marta.

Medalla de plata por equipos:
Equipo 3
Formado por :
Francisco, Aarón, Elías, Isabel, Alejandro Rodríguez y Paula Nogales.

Medalla de oro en categoría individual
Manolo Larios


Medalla de plata en categoría individual

Elías Ruiz


Medallas de bronce en categoría individual

Francisco

Malena

¡¡Enhorabuena a todos!!

Consejos para estudiar y aprender


Estudiar es lo mejor porque al final tendremos un futuro muy bueno. Os voy a dar consejos para estudiar:
Primero te vas a un sitio sin ruido y tranquilo.
Segundo,tienes que concentrarte en lo que estás haciendo.
Tercero, repite lo que tengas que estudiar muchas veces.
También puedes hacer una cosa, apúntalo en un papel o haz un esquema de la asignatura que vayas a estudiar.
Éstos son mis consejos. Espero que te sirvan para estudiar.
Manuel
Para mejorar las notas, yo pienso que tienes que estar atento en clase, así también se te queda algo. Todos los días tienes que hacer los deberes, no te puedes embobar viendo la tele. Creo que deberías seguir los consejos de los profesores y no sólo de tu tutor, que también, pero te pueden ser útiles todos los consejos.
Tienes que leer mucho, esa es la parte fundamental para un buen estudiante, puesto que leyendo se aprenden muchas cosas. También si estás pendiente de lo que lees tendrás mucha imaginación y mejorarás la ortografía.
Si al terminar los deberes te sobra tiempo, haz algún trabajo de lo que estés estudiando y cuando te vayas a acostar, lee como mínimo, una página cada día.
Si sigues estos consejos subirán tus notas.
Malena
Si trabajas estarás mucho más satisfecho de ti mismo y te animarás a seguir adelante y a trabajar más. Si te lo propones y por lo menos lo intentas, te irá mucho mejor. Y si estudias más sacarás muchos más nueves y dieces.
También tienes que leer porque así comprenderás mejor las cosas.
Álvaro
Mira, trabajar al principio cuesta, pero cuando le coges el tranquillo es más fácil, no cuesta tanto y además tendrás muchos beneficios. Te alegras, estás sonriente y contento y por dentro te sentirás mejor.Como no trabajes tendrás un buen trabajo y dinero. Piensa en las consecuencias del no trabajo porque tú eres el "Andaluz del futuro". Tú, a lo mejor, nos puedes cambiar la vida.
Mar
Yo creo que debes estudiar porque después te sientes orgulloso porque has sacado buenas notas. Además que los que no estudian es malo para ellos porque al final van a tener que estudiar. Hay algunos consejos para estudiar como:
- Después de estudiar que te pregunten.
- Si no te lo sabes, a estudiar otra vez.
Yo así siempre lo consigo. Imagínate que toda la clase sacase sobresaliente. Haríamos una gran fiesta.
Ánimo a los que no estudian, que vosotros podéis.
Lola
Te voy a dar algunos consejos:
1º Estudiar mucho.
2º Concentrarte en hacer tus cosas.
3º Ser responsable.
4º Ser ordenado.
5º Ser paciente.
Seguro que si sigues estos pasos, cambiarás.
Y este consejo es el más importante:
Practica las asignaturas.
Paula Nogales

domingo, 15 de marzo de 2009

Vídeo de la chirigota del Día de Andalucía


Para ver el vídeo tienes que pinchar en la foto y seguir estos pasos:
Se abrirá la página de FileFactory.

Pincha en:

Download for free with FileFactory basic

Aparecerá: Download Code y unas letras o números. Los tecleas y le das a continúe.
Se abrirá un recuadro de descarga del archivo. Le das a abrir o guardar y a esperar.
Puede tardar un poquito. Ten paciencia.

El vídeo no es muy bueno, pero por lo menos pueden ver en casa lo bien que lo hicisteis.

Gracias a los padres de Francisco por dejarnos la cámara.

viernes, 13 de marzo de 2009

Mar nos anima a leer


¡Hola, sabéis que hemos hecho una carrera ! pero no corriendo,
sino leyendo.
Fíjate si nos gusta que hemos leído entre todos 769 libros
y se supone que teníamos que leer 280 ,
pero ha sido muy divertido hacerlo.
¿ Por qué no lo probáis ? lo pasaréis muy bien además aprenderéis.
Deberíais probar y ya me contaréis .
Si tienes mi edad 9 años te gustará,
estoy segura porque la lectura es divertida , divertida.
Mar

miércoles, 11 de marzo de 2009

Escucha y lee el mito de la "Caja de Pandora"

Mapas de España y del resto del mundo


¿Te gustan los puzzles? Si pinchas en el mapa podrás hacer algunos y aprender sobre España y el resto de países del mundo, geografía...

Animación lectora "Maratón 280"

A principios de Curso, la "Seño" nos propuso un Maratón muy especial. Colocó en un mural grande a Yoco, nuestro dragón, y un camino, dividido en 10 etapas, que llegaba hasta el duende Pocki y el Árbol Parlanchín. En la parte de arriba había un rótulo que ponía: Maratón 280.
A cada niño nos entregó un dibujo de un libro, para que cada uno le pusiese su nombre y lo coloreásemos. Cada vez que leíamos un libro íbamos avanzando una casilla. Teníamos que conseguir leer 10 libros durante el primer Trimestre y así entre todos, en total, leeríamos 280. Todos aceptamos con muchas ganas el reto que la "Seño" nos propuso. Al final conseguimos leer, no 280, sino muchos más, porque algunos llegaron a dar más de una vuelta al camino. Sólo dos niños se quedaron a punto de llegar y uno de ellos antes del último día de las vacaciones lo consiguió.
Han pasado 2 meses y seguimos leyendo con muchas ganas porque la mayoría hemos descubierto que leer es muy divertido y entretenido. Entre todos hemos leído ya 770 libros. Más de la mitad de la clase, 15 niños, ha leído más de 24 libros, 4 han llegado a los 19 y el resto, menos uno, más de 10.
¡¡Enhorabuena lectores!!

sábado, 7 de marzo de 2009

Chirigota de la clase: " Veintiochos ratoncillos en el cole se han "colao"

Click to play this Smilebox slideshow: Chirigota
Create your own slideshow - Powered by Smilebox
Make a Smilebox slideshow

Fotos de nuestra visita al teatro Alameda (2)

Click to play this Smilebox slideshow: Teatro Alameda 2º Ciclo
Create your own slideshow - Powered by Smilebox
Make a Smilebox slideshow

"Restaurant tú three". Nuestras críticas

El día 5 de marzo hemos ido al teatro, pero no a cualquier teatro, sino al teatro Alameda. Hemos visto la obra "Restaurant tú three" de la compañía Extrés. Era supergraciosa. Trataba de tres personajes: el camarero, el cocinero y el jefe. Cada uno soñaba una cosa. Uno que era el dueño, otro que era torero y otro que cazaba una gallina. Al final, unas historias parecían sueños y algunas pesadillas. La parte que más me gustó fue cuando hacían malabares con sillas. Yo, de ser tú, sacaría las entradas. ¡Rápido, es tan buena la obra, que se agotan! La recomiendo.

Mar Ojeda

Cuando empezó la actuación, se fueron apagando las luces. Aparecieron los actores y también aparecieron las carcajadas. Cantaban, bailaban, toreaban, llamaban por teléfono... ¡ay! que no se me olvide, corrían detrás de un pollo. Yo me reí tanto que se me encogió el estómago. Fue tremendo, se caían cada dos por tres. ¡Qué tonta!, ¡pero si no he dicho de qué iba la historia! Bueno, te lo explico ahora mismito: iba de un restaurante que estaban preparndo y montaban unas...bueno, mejor, no te lo cuento. Nada más tienes que verlo tú, en el teatro Alameda: "Restaurant tú three"
Isabel Jiménez

Fotos de nuestra visita al teatro Alameda

Click to play this Smilebox scrapbook: Teatro Alameda
Create your own scrapbook - Powered by Smilebox
Make a Smilebox scrapbook

jueves, 5 de marzo de 2009

Fuimos al teatro Alameda

José Antonio

Marta

"Si no hubiera letras", 1ª parte



Hemos enviado al periódico escolar "El Gancho" nuestras aportaciones para el concurso "Si no hubiera letras" y han sido las siguientes:


Érase una vez un país sin letra. Allí nadie sabía hablar, y nadie tenía amigos. No había ni tiendas ni casas, era un país desierto. No sabían hablar, nadie se comunicaba. No había televisores, ni ordenadores. Cada vez había menos personas y el país se estaba quedando sin habitantes. No tenían ni comida, ni parques, ni piscinas. Los niños no comían, ni crecían.
¡El país era una ruina!
Marta
¿Sabéis lo que más me gusta? Pues leer. Aparte de que es muy divertido, se aprenden palabras, cosas e incluso otras culturas o costumbres. Me imagino que a ti también porque estás leyendo lo que yo he escrito. Imagínate, si no hubiera letras, no podrías leer esto ni nada. ¡Yo no quiero vivir en un mundo así! Sería un mundo sin libros, sin ningún tipo de comunicación, y sobre todo, algo importante, no existiría “El Gancho” ¿Os habéis imaginado un mundo así?
Tampoco podrías participar en este magnífico concurso, puesto que no te hubieras podido enterar. No podrías jugar a la videoconsola n a Internet.
Mejor nos quedamos con las letras.
Malena
Érase una vez, en un país muy lejano, donde no existían las letras. Eso era un problema grave. Los niños no podían hablar, ni cantar, ni escribir…
Un día una familia se fue de viaje. Llegaron a un país donde sí había letras y se sorprendieron. Sus sentimientos cambiaron. Antes eran tristes y ahora eran alegres.
Las personas de ese país tuvieron ese día un extraño sueño. Soñaron que podían hablar, cantar…
Pasado un año las gentes vieron un pasadizo secreto. Entraron y vieron todo tipo de letras, palabras. Desde ese día sus vidas cambiaron por completo. Con el descubrimiento de las letras avanzaron mucho y aprendieron todo tipo de cosas.
Manolo Larios
¿Te imaginas qué pasaría si no hubiera letras?
Si no hubiera letras, no podría expresarte el amor que te tengo.
Si no hubiera expresión, no habría letras de pasión.
Si no hubiera letras de felicidad, no podría haber ilusiones.
Si no hubiera libros, no habría seres fantásticos.
Si no hubiera letras cantadas, no habría música.
Álvaro
Había una vez un día que era normal como ahora, pero pasó una cosa muy rara, como si no pudiera hablar, como si mi boca me lo impidiera. Y no había libros, el maravilloso mundo de los cuentos, poesías…
Me fijé también en algo que tampoco había: eran los números. Entonces me extrañé. ¿Qué ha pasado? ¿Por qué no hay letras, ni números y sobre todo los libros?
Cuando me desperté vi que era un sueño. Entonces dije:
- ¡Menos mal!
José Antonio
Un día me levanté y me puse a leer. Justo cuando iba a abrir el libro, ¡vi que todo estaba en blanco! Fui al cuarto de baño para limpiarme la cara, a ver si no veía bien. Volví a mi habitación y cogí el libro, nada, el libro seguía en blanco. Todas las letras habían desaparecido. Me llevé un gran disgusto.
Paula Urbano
Me levanté un día por la mañana y le iba a escribir una carta a una amiga y cuando cogí el lápiz no podía escribir. Entonces me puse nerviosa y fui corriendo al salón y llamé a mi amiga. Me contestó que ella tampoco podía porque no había letras. Nos pusimos a chillar:
-¿Por qué no hay letraaaas?
Al día siguiente había una carta encima de la mesa. Estaba escrita con números y no la entendía. Tuvimos que vivir sin letras.
Laura
Un día me encontré de sopetón que… las letras no estaban. Cogí un libro y estaba en blanco, fui a mirar un cartel del cine y sólo estaba el dibujo, en fin, una perdición.
¡¡¡Desaparecieron las letras!!! Me fui a mi cuarto, cogí un papel, intenté escribir y se me olvidaron las letras.
Un horrible ladrón robó las letras. Las robó porque de pequeño no las aprendió ni quiso aprenderlas. Entonces él, en un saco mágico, metió todas las letras, se las llevó y las tiró a un volcán. Cuando erupcionó todas se quemaron.
Gonzalo
Una mañana cuando me levanté vi que…¡No había letras! Abrí mi libro de Geronimo Stilton y no había letras. ¿Qué podría hacer sin letras?
Me vestí y me fui a la calle y vi que tampoco había letras. ¡Madre mía! ¿Por qué?
Me fui a casa y cogí la bici. Me fui al campo y vi un baúl y…ahí estaban las letras. ¡Estaba salvada!
Carmen
¿Te has parado alguna vez a pensar que pasaría si no hubiera letras? No podríamos hablar,
escribir, y...¡¡tampoco leer!!
A mí me encanta leer. Además yo no os diría esto si no hubiera letras. Sin letras no existirían palabras como amistad, cariño, amor. Ni esas cosas tan bonitas. No tendríamos nombre ni apellidos. Tendríamos un lenguaje con señales como los mudos. No existirían profesiones como escritores...Así que… ¿Qué haríamos sin letras?
Pula Rodríguez
Érase una vez un país en el que no existían las letras. Entonces se comunicaban por signos, con las manos. Un día el protagonista, que se llamaba Juan, se encontró con el responsable de lo de las letras y lo pudo arreglar.
Mario
Érase una vez un mago que tenía alergia a las letras. Como no quería verlas más, las hizo desaparecer. Al día siguiente, un niño llamado Pepe, iba a leer un libro pero, ¡no había letras! Le extrañó mucho, así que salió a la calle. No había letras en ningún sitio. De pronto Pepe oyó:
- ¡Socorro! ¡Ayuda! ¡El mago Punyut ha hecho desaparecer las letras!
- Venga Pepe- se oyó. Sin letras no podemos leer, no podemos escribir, etc.
Pepe se dio la vuelta y vio a María.
- Vamos- dijo María y juntos fueron al castillo del mago en las montañas de las afueras. Llegaron al castillo del mago y lo vieron durmiendo. Entonces se les ocurrió una idea: lo tiraron a la chimenea y las letras volvieron.
Juanjo

Más información sobre el concurso

Si quieres ver los trabajos que presentaron otros colegios al concurso "Geronio Stilton" pincha aquí: http://www.planetalector.com/descargas/fichero/687/
También podrás ver el trabajo que hicieron Mar, Antonio, Paula Urbano, Paula Rodríguez, Isabel y Pilar.

miércoles, 4 de marzo de 2009

¿Quieres embalsamar a un egipcio?

Tendrás que extraerle el cerebro por la nariz, hacerle un corte en el vientre y extraer los órganos internos, meterlos en los vasos canopos, echarle natrón... Si sigues los siete pasos podrás conseguir embalsamar al sacerdote Seneb y prepararlo para su otra vida.
¿Te atreves?
Pincha aquí: MOMIA
Está en inglés pero, si vas pinchando en la manita, creo que lo podréis conseguir.
Tarda un poquito, ten paciencia.

lunes, 23 de febrero de 2009