![]() |
![]() |
Make a Smilebox free ecard |
jueves, 22 de mayo de 2008
domingo, 18 de mayo de 2008
sábado, 17 de mayo de 2008
viernes, 16 de mayo de 2008
¿Qué me gustaría encontrar en el cofre del tesoro?

Dentro del cofre, me gustaría encontrar:
La varita mágica y un fantasma invisible. La varita para que se puedan cumplir mis deseos y el fantasma para que me pueda ayudar cuando lo necesite.
Muchos libros de aventuras para niños, porque me encanta leer y mientras leo, sin darme cuenta, aprendo muchas palabras nuevas. Mucha comida para los pobres, porque quiero que todos vivamos sin ninguna pobreza.
Mucho dinero para dárselo a los misioneros y que se lo lleven a los niños pobres. Así tengan dinero para sus vacunas, comer, un colegio en condiciones y agua para sus casas.
Abrí el cofre, pero antes de abrirlo quería pensar lo que yo quería. Pensé por si había dinero bastante para darle a los pobres ese dinero. Así todo el mundo sería feliz.
Me gustaría encontrar la Amistad, para tener amistad con los que me rodean. Porque mientras más amigos seamos mejor, porque así el mundo es mejor. La Amistad es lo más bonito que he sentido jamás, ese sería el mejor tesoro.
Un amigo especial, que me ayude a encontrar tesoros, joyas, mapas, doblones, etc. Porque quiero ser el más rico de los piratas que han existido.
Muchísimas cosas de oro porque lo quiero para repartir entre mi familia para que nunca seamos pobres. para que así seamos muy felices y también para compartirlo con algunos de mis amigos.
Oro para los niños pobres porque ellos son muy pobres y no tienen prendas de ropa nuevas, no tienen medicinas.

Diarios de a bordo
Poesías piratas
Había una vez un pirata
llamado Garrapata,
que vivía en una cabaña
en Matalascañas .
El pirata
Garrapata
tenía una cuna
con una aceituna.
Alejandro Rodríguez
Bajo la luz de la luna
navegan los piratas,
en busca de una fortuna
celebrándolo con horchata.
Se refleja en la laguna
y hacen una fogata,
mientras que cuentan la plata
que no le falte ninguna.
Mar
Mi amigo es un gran pirata,
el pirata se llama Garrapata,
Garrapata tiene una caña,
la caña está en Matalascañas.
En Matalascañas tiene a sus alimañas,
a las alimañas nunca las baña,
y como nunca las baña, siempre las vacuna,
siempre las vacuna en su cuna.
Isabel
El pirata Garrapata
da mucho la lata.
Tiene un matarratas
y con él mata las ratas.
Le dan miedo las pirañas
y en su barco hay telarañas.
Tiene mucha fortuna
porque navega bajo la luna.
José Antonio
El pirata Garrapata se baña
en un mar de España.
El pirata Garrapata
desayuna una aceituna
al lado de una laguna.
Paula Urbano
Soy un gran pirata,
mi espada es de hojalata,
me encanta el oro y la plata,
aunque en mi tesoro,
lo que más tengo es oro y un loro.
Jesús
jueves, 15 de mayo de 2008
lunes, 12 de mayo de 2008
sábado, 10 de mayo de 2008
Escribimos trabalenguas
con una rama y un calcetín.
Rema que te rema, con la rama de Ramón Refrena,
con la ramilla, Ramón rema en Romilla.
una mora encontró
el amor de su vida,
que la enamoró.
¡Ay, mora, morita, mora!
De tanta mora y rima, Mari grita
estaba rima Mari mora.
Que Marita rimita morita,
de que tanto rima, Marita y morita,
rimita, Marita y morita.
El pirata Malapata
tenía una pata de hojalata,
daba mucho la lata a las garrapatas.
Como una rata hizo una fogata
Malapata la mata.
Tenía tan mala pata
que se le olvidó la plata
http://www.elhuevodechocolate.com/trabale1.htm
http://www.supercable.es/~cibercuentos/trabalenguas.htm
martes, 6 de mayo de 2008
NANAS
y mira la Luna.
No llores más mi niña
que mamá te acuna.
No llores más mi niña,
no tengas pena alguna.
No llores más mi niña
y descansa en tu cuna.
duerme en tu cuna,
que esta noche serena
vendrá la Luna.
Duérmete niño,
duerme en tu cuna
con las estrellas,
ellas te acunan.
La blanca Luna
bajó a la laguna
para poner fortuna
en una cuna.
En la cuna de la fortuna
dormía un niño
con un gran cariño
y ojos verde aceituna.
y el día se acaba,
una niña duerme en su cuna
mientras su madre canta una nana.
La nana suena en la laguna.
Las ranas también cantan,
cantan desde la duna,
hasta que llega la mañana.
a lo lejos ve una cabaña.
También ve lejos una laguna,
en la que se baña con mucha fortuna.
No movía ni una pestaña,
al ver acercarse a una alimaña.
Cayó la noche y al ver la Luna,
con mucho sueño se fue a la cuna.
jueves, 1 de mayo de 2008
Poesías con las palabras del "rimario"
al lado de un río con una gran piraña.
En ese río nadie se baña
porque la piraña nunca está con una musaraña.
Y es de Matalascañas.
Matalascañas es un pueblo de España.
La piraña come telarañas
y un día le dijeron: ¡No metas cizaña!
¿España? Deberíamos estar cerca de Matalacañas.
¿Matalascañas? ¡No! Era en Sevilla para ver la cucaña.
¡La cucaña, eso, la cucaña!
La cucaña que no es lo mismo que una castaña,
que una castaña no es lo mismo que una lasaña,
lasaña, ni musarañas, ni arañas,
arañas busca en Alemania.
La araña se fue a Matalascañas
con su amiga la musaraña.
Cuando iban a comer,
se encontraron con una piraña.
La niña que no se baña
tiene los ojos llenos de legañas,
así su mirada se empaña,
cuando piensa en las musarañas.
En verano se va a Matalascañas
y vive en una cabaña.
Le gusta comer lasaña
y pescar pirañas.
La pequeña araña
hizo una telaraña
en Matalascañas
encima de una cabaña
con una caña.
La araña
se fue de España
con una castaña
y se baña
en una campaña.