viernes, 31 de octubre de 2008



¿Quieres saber cosas de Halloween? ¿Realizar actividades?
Entra en la siguiente página:
HALLOWEEN
Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

jueves, 30 de octubre de 2008

Forofos de los libros de Geronimo Stilton

Click to play Con nuestros libros pref
Create your own postcard - Powered by Smilebox
Make a Smilebox postcard
Los libros de Geronimo Stilton se han convertido en los preferidos de la clase. No los leemos... los devoramos, como los ratones al queso. Por eso la Seño nos va a preparar actividades sobre uno de los libros, "Viaje en el tiempo", para todas las asignaturas. Para empezar hemos hecho una gráfica sobre los libros que más hemos comprado. El que ocupa el nº 1, es "En el Mundo de la Fantasía" que lo tienen dieciocho niños.
Para que podamos trabajar sobre el libro, la Seño nos propuso que lo pidiéramos para Reyes. Pero como la mayoría quería empezar antes, entre todos, fuimos pensando la solución. Entonces se nos ocurrió que podíamos hacer una hucha y reunir el dinero para comprarlo. Dicho y hecho, en clase de Plástica, empezamos a diseñarla y hacerla y ya la tenemos terminada. Ahora queda llenarla.
Click to play Huchas para el libro
Create your own slideshow - Powered by Smilebox
Make a Smilebox slideshow

Caretas para Halloween


Si pinchas en esta dirección encontrarás las máscaras que hemos hecho en clase y otras más, pero coloreadas.


También podrás encontrar manualidades, recetas, adornos, disfraces...






lunes, 27 de octubre de 2008

Click to play Malena y Amila
Create your own postcard - Powered by Smilebox
Make a Smilebox postcard

Diario de la osita Amila

En casa de Malena
Sevilla, 14 de octubre de 2008
Querido diario:
Hoy me lo he pasado muy bien con Malena. Después de clase fuimos al comedor. Conocía a todos los niños que estaban en mi mesa. Después de comer rapidito he ido a jugar al fútbol con Elías, Paula Nogales, Paula Rodríguez y Malena y le he marcado a Elías tres goles. Después me fui a casa de la abuela de Malena y vi un ratito, mientras comía su madre, la tele. Después hice todos los deberes con Malena y me fui al teatro. Ahí sí que me lo pasé bien.
Bueno, hasta mañana que mi cerebro tiene que descansar para mañana estar preparado para lo que toque.
Sevilla, 15 de octubre de 2008
Querido diario:
Hoy me he levantado y me he quedado en casa de Malena, a esperarla. Cuando vino hicimos todos los deberes.
¡¡¡Por fin nos vamos a la fiesta!!! Entré y directa a una fila. Yo no sabía cual era y le grité a Malena: -¡Oh, no, el Túnel del Terror!
Cuando vi a un vampiro seguimos por un pasillo por donde había una pobre chica a la que se la llevaron a rastras. Anduvimos más hasta llegar a un colegio antiguo. ¡¡Qué miedo, tenía demasiadas ojeras, aaaaaaaaaaaaah!!
Cuando salí se me taponaron los oídos, ¡vaya cómo chillaban! Cuando se me desentaponaron los oídos, me hicieron muchas fotos por el colegio.
Cuando salí de la fiesta, nos fuimos a conocer lo que es Triana de verdad. Visitamos la Hermandad de la Estrella, el río Guadalquivir y todo lo que se puede ver.
Chau
Amila

domingo, 26 de octubre de 2008

Diario de la osita Amila

En casa de Mª Isabel

24 de octubre del 2.008

¡Hola chicos!

Soy Amila. Este fin de semana me he ido a casa de Isabel. Me lo he pasado bastante bien. Os voy a contar lo que hemos hecho Isabel, su hermana María y yo.

Cuando salimos del colegio fuimos a casa de Isabel. El padre nos hizo de comer barritas de pescado y tortilla de patata. ¡Ñam! ¡Ñam! Después vimos un poco la tele y más tarde ayudé a Isabel a hacer los deberes. Cuando terminamos los deberes invitamos a Paula Nogales a jugar a casa. Allí jugamos las cuatro, nos hicimos fotos, buscamos cosas en Internet y nos hicimos pulseras. Paula al final se fue, pero diez minutos más tarde llegaron la mamá de Isabel y su tita, a la que llaman Nina porque es su madrina y la llaman Nina para acortar. Cenamos todos juntos pescadito y después nos marchamos a dormir a casa de la Nina, María, Isabel y yo.

Nos despertamos y nos dimos un baño con agua calentita, nos vestimos, nos peinamos y nos fuimos a ver a los abuelos de Isabel que se estaban poniendo guapos para ir a una boda. Nos dejaron en casa de Isabel, de camino a la boda. Jugamos, vimos la tele y después yo me quedé “frita” y como no podían despertarme me quedé en casa hasta que ellos regresaron de dar un paseo. Nos pusimos a hacer la hucha del libro, la experiencia fue algo pegajosa pero lo conseguimos. Después vimos la nueva película de las Bratz y más tarde nos duchamos, cenamos y nos fuimos a la cama.

Isabel y yo nos despertamos a las 6 de la mañana por el cambio de la hora, y nos pusimos a ver la tele. La mamá de Isabel nos dijo que a la cama, y claro nos fuimos a la cama. Allí estuvimos charlando hasta las 7. Entonces jugamos a la Nintendo DS hasta el desayuno. Más tarde fuimos a comprar entradas para el cine, pero no había nadie, así que nos fuimos a la casa de la abuela de Isabel para comer migas. Por la tarde nos fuimos al cine a ver High School Musical 3. Nos lo pasamos pipa y ahora nos vamos a la casa de la otra abuela de Isabel.

Bueno, como dicen en Argentina, chau


María Isabel

sábado, 25 de octubre de 2008

miércoles, 22 de octubre de 2008

Click to play Paula Urbano y Álvaro
Create your own scrapbook - Powered by Smilebox
Make a Smilebox scrapbook

¿Quieres escuchar a Gerónimo Stilton y a su banda?

Lo hace en italiano, pero seguro que entenderás algunas palabras.

Un vídeo de un nuevo libro:

martes, 21 de octubre de 2008

jueves, 16 de octubre de 2008

Click to play Fotos de Pilar
Create your own greeting - Powered by Smilebox
Make a Smilebox greeting

Diario de la osita Amila

EN CASA DE Mª PILAR

Sevilla, 10 octubre de 2008

El Viernes, a la salida del colegio nos estaba esperando la mamá de Mª Pilar, fuimos a su casa donde conocí a sus abuelos maternos Antonio y Pilar. Antes de almorzar hicimos algunos deberes, luego llegó el papá de Mª Pilar del trabajo.
Por la tarde salimos a pasear al centro de la ciudad, merendamos, cruzamos el puente de Triana e hicimos una visita a la papelería del tito de Mª Pilar, Marcos. Estuvimos viendo el Ayuntamiento y fuimos a la calle Sierpes para ir a comprar el libro “La Ciudad que tenia de todo” en la librería Beta, que era un antiguo cine-teatro. Además vimos el Señor del Gran Poder. Ya de vuelta a Triana, cenamos unas tapitas típicas de Sevilla y regresamos a casa para ver una película y dormir.

Sevilla, 11 octubre de 2008

Desayunamos pan con aceite, tomate y jamón y salimos para visitar a la abuela paterna de Mª Pilar, ella va todos los sábados a comer y estar un rato con su abuelita. Allí estaban los titos de Mª Pilar: Manolo y Chelo. La abuela de Mª Pilar nos dio de comer y nos quedamos allí porque venía su tito Manolo para llevarnos a ver a la sobrina de Chelo, la pequeña Raquel. Estuvimos toda la tarde jugando con ella. El tito de Mº Pilar nos llevó de vuelta a casa, donde nos esperaban los papás de Mª Pilar para cenar pizza. Luego leímos un poco y nos fuimos a dormir.

Sevilla, 12 octubre de 2008

Por fin llegó el día del Pilar, era un día grande en la familia de Mª Pilar, felicité a su madre, abuela y a mi amiguita. Llamaron muchos amigos y familiares para felicitarlas.
La mamá de Mª Pilar hizo una tarta de queso para llevarla al chalet de los abuelos maternos de Mª Pilar, donde iban a celebrar una pequeña reunión familiar con motivo del día. Vinieron todos los titos de Mª Pilar: Marcos y Yolanda, Fausto y Vicky además de su nuevo primito Víctor Manuel. Mª Pilar y yo estuvimos todo el tiempo cuidando de él, le dimos el biberón y lo dormimos. Almorzamos y merendamos todos juntos, además nos visitó su prima Fre que es una niña etíope adoptada por los titos de Mª Pilar. Uno de los regalos de Mª Pilar fue una cometa. Como no hacía aire no pudimos volarla, luego jugamos al baloncesto y ya cuando anocheció, nos volvimos a casa en el coche del padre de Mª Pilar. La mamá de Mª Pilar preparó una cena muy rica después caímos muertas de sueño en el sofá y los papás de Mª Pilar nos llevaron a la cama.

Sevilla, 13 octubre de 2008

El Lunes, día 13, nos quedamos en casa toda la mañana a jugar, leer y terminar los deberes. Por la tarde fuimos a la ciudad deportiva del Sevilla F. C. para saludar a mis compatriotas de Argentina, como Acosta, Fazzio y Duscher. Después fuimos a casa de la abuela de Mª Pilar a merendar y ya más tarde el tito Manolo nos trajo a casa, donde ayudé a mi amiguita a preparar las cosas del cole, cenamos y nos acostamos.

El corazón

El corazón, 2

El corazón, 3

La circulación sanguínea

La circulación sanguínea 2

La circulación sanguínea 3

lunes, 13 de octubre de 2008

sábado, 4 de octubre de 2008

miércoles, 1 de octubre de 2008

lunes, 29 de septiembre de 2008



 www.kiwee.com

¿Serás capaz de acertar de qué frutas se trata?

Estamos muy juntitas
unidas por un rabito
nos comes en Fin de Año
y nos pisan para hacer vino.
Mar

Si piensas en tu cabeza
la fruta que es,
lo sabrás
en un santiamén.
Manolo Larios

Roja como la fresa,
Líquida como el melón,
tengo pipas
y buena soy.
Alejandro Rodríguez


Soy una fruta muy jugosa
Mi color es muy alegre
Si adivinas mi color,
sabrás mi nombre.

Soy amarillo y larguillo
también verde o marrón,
pero a todos los niños,
les gusto un montón.
Paula Urbano

A veces blanquita,
a veces negrita,
y siempre bolita
Manuel Rojas

Soy una fruta,
¿no sabéis quién soy?
pues yo soy morada
y estoy embarazada.
Paula Nogales

Ácido soy por dentro
y por fuera soy
de color naranja.
¿Qué soy?
Ya te lo he dicho.
Jesús

Negra y dulce soy,
amarilla y ácida estoy,
si eliges con precaución,
disfrutarás un montón.
Gonzalo

Blancanieves la mordió
y al suelo cayó.

Le gusta a los monos
y también al que es más mono.
Carmen

Adivina, adivinanza,
nací pequeñita y amarga
y de grande
mi sabor les agrada.
Pilar

Tiene forma de media luna,
amarillo como el limón,
es dulce como la miel
y da energía a mogollón.

Redonda como una pelota,
roja como la sangre,
tan dulce como el azúcar
y jugosa y refrescante.
Paula Rodríguez

Maldita por Blancanieves,
rica para los demás,
no las encontrarás en toneles,
y ya no puedo hablar más.
Malena

La mujer del no,
la mujer del ron,
la mujer del jo.
¿Qué será?
Francisco

Pipas contiene,
corazón dulce tiene
y balón de rugby parece.
¿Cuál es?
Elías

Verde por fuera,
roja por dentro,
tengo pepitas
y me como fresquita.

Vamos en grupo
muy agarradas
y el 31
somos buscadas.
Carlos

Las ardillas me comen,
buenos licores doy,
gorrito de pintor llevo,
el mejor jamón mi nombre lleva,
cuando caigo del árbol,
marrón acabo.
¿Qué soy?
Mario

Es verde por dentro
y marrón por fuera.
¿Qué soy?
Laura

Dulce como un melón,
y rojo como el corazón.
¿Qué es?
Lola

Un sabor de chicle,
rojo su color,
fresca y sabrosa
me la como yo.
José Antonio

Es redondita,
también moradita
y con pipitas muy blanditas.
Aarón

Es dulce como la miel,
y se come
de dos maneras a la vez.
Elena

¡Hola chicos!
Soy muy rica y jugosita.
Mi nombre rima con melocotón.
¿Quién soy yo?
Mª Isabel

Nada que hacer
si te la comes
fuerza tendré.
José Luis
El blog de 4º ha alcanzado las 12.000 visitas!!


 www.kiwee.com

Describimos a nuestroa animales fantásticos

Los mini-mis
Los Mini- Mis son aves herbívoras. Viven en los bosques de Perú. Forman grupos de dos ejemplares y viajan juntos en busca de alimento y refugio. Comen pétalos de flor y polen. Son del tamaño de una cigüeña. Tienen dos alas gigantes para viajar rápido y lejos. Su boca es alargada y delgada. Son amigables y peludos.
Isabel
El pezaveti
Animaldesconocido. Su cuerpo tiene forma ovalada y es cuatro veces más grande que su cabeza, que es rectangular.
Tiene patas y alas porque puede volar y correr y además una gran aleta que le permite nadar.
Su cuerpo es de color rojizo, sus alas celestes, sus patas rosas y la aleta verde.
Se alimenta de aves y peces pequeños y es muy amigo de las águilas y los delfines.
Elena
Los anfientes
Es un animal anfibio, omnívoro. Vive en una isla llamada Grilos. Forma grupos de entre quince o veinte individuos. Comen pulpos, monos y halcones. Miden cinco metros. Tienen dos alas, patas de ranas y cuerpo de serpiente. Sus dientes son afilados y tienen un cuerno.
Son nerviosos y agresivos si se les molesta. Nobles y amigables son amigos de los marrífagos.
Manolo Larios
El cabalungui
Es un animal reptil, carnívoro. Vive en África. Viajan individualmente en busca de alimentos. Comen leones, tigres, jirafas y cebras. Es más grande que un elefante. Tiene dos pies y cuatro manos: tres grandes y una pequeña. Su boca es grande y contiene ocho filas de dientes afilados. Es tranquilo se le moleste o no. Es noble, bueno, relajado y amable.
Mar
El enemigo del marrífago
Es mamífero, un mamífero acuático. Es carnívoro. Vive en el mar de Tasmania. Forman grupos de veinte ejemplares. Viajan separados en busca de comida. Comen lo mismo que los marrífagos. Son enemigos porque se roban la comida. Son igual de grandes que ellos.
Alejandro Morales
Los hiposéfagos
Es un animal mamífero terrestre y carnívoro. Vive en el campo. Forma grupos de veintitrés ejemplares y viajan juntos en busca de alimentos. Come sólo carne. Son más grandes que los elefantes. Tiene cuatro alas grandes y doradas. Su boca es grande y contiene cuatro colmillos afilados. Si les miras a los ojos viene a por ti, aunque estés lejos. Son fieros e inteligentes.
Pilar
Los davetus
Los davetus son animales reptiles y herbívoros. Viven en Sierra Morena. Siempre están distribuidos por Sierra Morena y también les encantan las aceitunas, de hecho es su alimento preferido. Son del tamaño de los perros. Tienen cuatro patas. Su boca es de quince centímetros. Tiene tres filas de dientes enormes. Se mueven tanto, que nadie los ha visto. Si ven a alguien cariñoso le siguen.
Malena
Los ópnicos
El ópnico es un ave herbívora. Vive en el campo. Forma grupos de veinte ejemplares y vuelan juntos en busca de alimentos. Comen hierbas de todas clases. Son más o menos como las gaviotas. Tiene cuatro alas iguales. Su pico es largo. Son tranquilos si no se les ataca.
Paula Rodríguez
El catusey
El catusey es un ser fantástico. Es un reptil acuático. Vive en el agua rodeado de seres como él. Su cuerpo es resbaladizo y de color naranja con rayas negras. No es un aniimal muy grande, pero sí trenmendamente habilidoso.
Francisco
El béguimo
Es un animal mamífero carnívoro. Vive en la selva del Amazonas. No viaja en grupos. Viaja en busca de carne. Le gustan los leones y los ciervos. Son más grandes que un árbol. Tienen seis cuernos y cinco ojos, dos verdes y dos negros. Son muy nerviosos y si alguien se acerca se lo come de un bocado.
Juanjo
El repcartor de las montañas
Es un reptil omnívoro. Come animales y plantas. Tiene dos patas y dos alas. Puede volar hasta diez metros. Vive en cuevas, en las montañas. Es tan grande como un caballo. Su boca está llena de dientes con dos colmillos largos. Es de color marrón. Tiene púas en la piel. Le gusta saltar entre las rocas de las montañas y vive en familia.
José Antonio
El geotropo
Es un animal mamífero acuático. Su cuerpo es mayor que el de las ballenas. Tiene una piel de color azulón con grandes escamas grises en la cabeza y en las zonas donde comienzan las aletas. Tiene una gran aleta dorsal y tres más pequeñas en la zona del vientre, todas de color gris. Sus ojos son enormes de color amarillo y parecen fosforescentes.
Vive en las grandes fosas marinas del Océano Atlántico. El número de ejemplares es muy reducido. Sólo existen cuatro ejemplares en el mundo. Produce un sonido que atrae a las crías de las ballenas separándolas de su madre y arrastrándolas hasta las profundidades donde las devora.
Elías
Los conallas
Es un animal mamífero terrestre herbíivoro. Vive en el bosque tropical. Se agrupa por familiasy viajan juntos en busca de alimentos. Comen plantas silvestres y zanahorias. Son del mismo tamaño que un lobo. Tiene cuatro patas. Su boca es pequeña y sus dientes no muy grandes. nada más escuchar un ruído se ponen nerviosos pero después son muy amigables.
Paula Urbano
El vuela-mar
Es mamífero acuático, herbívoro. Vive en el mar de Rota. Forman grupos de veintinueve ejemplares y viajan juntos en busca de alimentos. Son capaces de comerse una hierba gigante. Son los mamíferos más grandes del mar de Rota. Saben volar muy alto. Tienen una lengua grande.
Álvaro
Los camtimplas
Hola, soy un camtimplas. Somos mamíferos. Vivimos en la tierra, en un bosque llamado Tuco. Nos alimentamos de conejos y ardillas. Somos como un caballo. Somos de color rosa y celeste. Nos encantan las personas. Somos intelectuales, cariñosos, dulces e inteligentes.
Lola
El gobo
Es un animal reptil, carnívoro. Vive en las costas del Caribe. Forma grupos de cien millones de ejemplares para buscar un animal muerto. Son enemigos de los buitres leonados. Comen huesos y mucha carne de carroña. Tiene mil patas y alcanza una velocidad de un millón de kilómetros por hora. Su boca es grande y tiene veintiocho filas de dientes muy afilados. Son más pequeños que una lagartija. Hay unos cincuenta mil millones de ejemplares. Son nobles, malajes, dulces, pequeños y muy guarros. No se les debe molestar porque su sonido destruye los tímpanos.
Alejandro Rodríguez

miércoles, 24 de septiembre de 2008

En el libro de Lengua hemos leído un texto sacado del libro de Alfredo Gómez Cerdá: "La ciudad que tenía de todo". En él hablaba de que a esa ciudad le faltaba un marrífago dorado. Nosotros hemos pensado cómo podía ser y lo hemos descrito y dibujado.

Descripción de los marrífagos

Los marrífagos
Es un animal mamífero, acuático y carnívoro. Vive en el mar Tártaro. Forma grupos de treinta ejemplares y viajan juntos en busca de alimento. Comen tiburones, medusas y leones marinos. Son más grandes que las ballenas. Tiene 4 alas, 2 grandes y 2 pequeñas. Su boca es grande y contiene 4 filas de dientes afilados. Son tranquilos, si no se les molesta y también, nobles y amigables.
La clase

¿Te gustaría leer el libro?

La ciudad que tenía de todo
Alfredo Gómez Cerdá
NUEVA EDICIÓN: Madrid, 1990. Ed. Anaya. (Col. El Duende Verde).
Il. Teo Puebla
PREMIO “ALTEA” 1984.

Érase una vez una ciudad que tenía de todo, o al menos esos creían sus habitantes hasta que descubrieron que les faltaba una cosa: un marrífago dorado. Por eso le encargaron a Dino, el maquinista del tren verde, que fuese a buscar uno a las Montañas de Regaliz.
Si quieres saber más del autor puedes mirar en:

Nuestros marrífagos

Click to play Marrífagos
Create your own slideshow - Powered by Smilebox
Make a Smilebox slideshow
Como has aprendido en clase la digestión es el proceso por el cual los alimentos se descomponen en sus nutrientes.
Para ver el proceso de la digestión de una forma divertida y aprender más sobre ello , aquí tienes el siguiente vídeo.


http://www.supersaber.com/digestivo.htm

Para aprender, ampliar y repasar lo que estamos estudiando, aquí tenéis un juego muy bueno para conocer más el aparato digestivo.

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/Usr/eltanque/pizarradigital/AparatoDigestivo/inicio_cm.html

martes, 23 de septiembre de 2008

Equinoccio de septiembre

En la ruta anual que sigue el sol a través de nuestros cielos, hoy celebramos el equinoccio de otoño. El verano ha pasado, y los días se han ido acortando poco a poco hasta llegar a este día, en el cual la duración del día es igual a la duración de la noche. Es el punto medio entre solsticio y solsticio, entre el día más largo del año y el día más corto del año.


En el Equinocio de Otoño, 22 ó 23 de septiembre, los días y las noches tienen igual duración en todo el planeta, al situarse el Sol en la vertical del Ecuador, comenzando el otoño en el Hemisferio Norte y la primavera en el Sur.



¿Qué sucede?
En el polo Norte, paso de un día de 6 meses de duración a una noche de 6 meses.
En el hemisferio norte, paso del verano al otoño; se llama el equinoccio autumnal.
En el hemisferio sur, paso del invierno a la primavera; se llama el equinoccio vernal.
En el polo Sur, paso de una noche de 6 meses de duración a un día de 6 meses.