lunes, 17 de noviembre de 2008

LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO

El viaje alrededor del mundo:
"El hombre que tuvo el coraje de cambiar la historia"

Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

Durante cuatro meses recorrieron 10.000 kilómetros del nuevo mar, tan calmado que lo bautizaron Pacífico, y en el que los marineros llegaron a comer ratas y masticar cuero para aliviar el hambre.
Fernando de Magallanes pensaba que existía una ruta mucho más rápida hacia las Islas de las Especias sin tener que rodear África. Propuso a la corona española un plan, después de que el rey portugués lo rechazara: explorar el desconocido mar que separaba América de Asia.
Bajo su mando, un grupo de cinco naves de nombre "Trinidad", "San Antonio", "Victoria", "Concepción" y "Santiago" zarpan de Sevilla, el 20 de septiembre de 1519, tras un año de preparativos. Iban doscientos cincuenta hombres entre los que se contaban portugueses, italianos, franceses, griegos y hasta un inglés.
Durante la travesía sufrieron toda clase de penalidades: hambre, escorbuto, motines, lucha contra los indígenas, ejecuciones de algunos marineros, pérdida de cuatro de las naves...
Pigaffeta, que hizo un diario del viaje, anotó: "la galleta que comíamos no era ya pan, sino un polvo mezclado con gusanos, que habían devorado toda la substancia, y tenía un hedor insoportable, por estar empapado en orines de rata. El agua que nos veíamos obligados a beber era igualmente pútrida y hedionda. Frecuentemente quedó reducida nuestra alimentación a serrín de madera como única comida, pues hasta las ratas, tan repugnantes al hombre, llegaron a ser un manjar tan caro que se pagaba cada una a medio ducado"
A la muerte de Magallanes en las Islas Filipinas, Elcano toma el mando de la expedición como capitán de la nave Victoria. El 27 de Diciembre de 1521 la flota española parte hacia España. Por fin, el 9 de Noviembre de 1522 logra llegar a Sanlúcar de Barrameda y a continuación a Sevilla.
Sólo 18 de los 250 que partieron de España lograron sobrevivir en los tres años que duró la travesía.
Elcano fue honrado con un escudo de armas y un globo terrestre con la inscripción latina Primus circumdedisti me (Fuiste el primero que me diste la vuelta)
Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

EL MITO DE ARACNE

Image and video hosting by TinyPic
El Monte Olimpo La diosa Atenea



"Las Hilanderas o la Fábula de Aracne" de Velázquez.( Museo del Prado)

Image and video hosting by TinyPicHistoria
Aracne era una de las mejores tejedoras de toda Grecia, sus bordados eran tan maravillosos que la gente comentaba que sus habilidades le habían sido concedidas por Atenea, diosa de la sabiduría y patrona de los artesanos. Pero Aracne tenía un gran defecto, era una muchacha muy vanidosa y decía, continuamente, que ella era la mejor tejedora.Un día, la orgullosa Aracne, no pudo aguantar más los comentarios de sus vecinos y llegó a compararse con Atenea. Se pasaba el día lanzando desafíos a la diosa e invitándola a participar en un concurso para ver cuál de las dos tejía mejor. La diosa Atenea quiso darle una lección a Aracne y bajó desde el Olimpo a la Tierra para aceptar su reto. Comenzó el concurso, Aracne y Atenea estuvieron tejiendo durante todo un día. Las dos hacen unas cosas muy bellas y perfectas. En el centro del lienzo Atenea retrata a varios dioses, señalando su descomunal poder y en las cuatro esquinas del lienzo representa castigos impuestos por los dioses a ciertas personas. Aracne por su parte representa todos los engaños cometidos por los dioses para enamorar, engañar y raptar a las ninfas. Atenea trata de encontrar algún error sin éxito. Furiosa lo rompe y castiga a Aracne transformándola en araña para que siempre haga lo que se le da muy bien: tejer hilo.

Diario de la osita Amila

En casa de Paula Urbano
Viernes 7 de noviembre
Cuando llegué a casa de Paula Urbano, ayudamos a poner la mesa y comimos. Después nos pusimos a hacer algunos deberes. Sobre las 6, merendamos mientras veíamos la televisión. Luego nos vestimos para ir al centro de compras. Había que comprarle algunas cosas a Paula, pues la ropa se le ha quedado chica. Ha crecido mucho.

Sábado 8 de noviembre
Nos levantamos a las 10 porque teníamos mucho sueño y estuvimos terminando los deberes de Paula. Después ella se puso a tocar con el clarinete una canción muy bonita, que se llamaba "Pedro Picapiedras". Mas tarde, después de comer, leímos un rato. Luego salimos con sus padres y fuimos a Nervión, y vimos "La Mujer Gigante", que era un recorrido muy interesante por el interior del cuerpo humano, donde se veían las venas, el estómago, los pulmones etc. Nos tuvimos que poner hasta un gorro porque cuando estornudaba nos mojábamos. Me gustó mucho y Paula me contó que todo eso lo estaba dando en el colegio. Muy cerca estaba el New Park y le dije a la madre de Paula que nos hiciera una foto montadas en un globo. Cuando llegamos cenamos ligeras y nos acostamos.

Domingo 9 de noviembre.
Nos despertamos y nos preparamos el desayuno para ir al espectáculo de High School Musical en el Palacio de Deportes de Sevilla. Al llegar había mucho ambiente. Me hice fotos con Paula . En los puestos había muchos recuerdos chulísimos como la muñeca de Sharpay, camisetas de los protagonistas, bolígrafos, llaveros etc. Me gustó mucho todo, la música, los bailes y los efectos especiales. A la salida Paula se compró los pompones de las animadoras. Después de comer nos fuimos a casa y nos pusimos a jugar a la Lotería. Primero Paula cantó línea pero yo después canté ¡bingo! Y le gané.
Paula me felicitó y nos pusimos a cantar y bailar. Mas tarde cenamos y ya cansadas preparamos el uniforme para el día siguiente ir al cole, y nos acostamos. Era la última noche que dormía en su cama tan calentita. ¡ Que a gusto se estaba!

Me lo he pasado muy bien este fin de semana en casa de Paula. Me he divertido mucho con ella y con su hermano y padres. Han sido muy buenos conmigo. ¡Quiero volver pronto!
Besos.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

¿Quieres leer unos cuentos al revés?

“Si piensas llegar a alguna parte en la vida, tienes que leer muchos libros.” (Roald Dahl)
Pincha en el lobo y podrás leer un cuento de Caperucita Roja muy original. Es la versión en verso escrita por Roald Dahl de su libro "Cuentos en verso para niños perversos".

Image and video hosting by TinyPic
¿Prefieres el cuento de la Cenicienta? Pincha en el dibujo.

¿Quién pierde la cabeza? ¿Será Cenicienta?

Otros libros y películas de Roald Dahl:
"James y el melocotón gigante", "Matilda", "Charlie y la fábrica de chocolate", "Los gremlins",
"
Chitty Chitty Bang Bang", "Qué asco de bichos!", "El Superzorro".


Play Wink

domingo, 9 de noviembre de 2008

Amila en casa de Manuel Rojas

Click to play Manuel y Amila
Create your own scrapbook - Powered by Smilebox
Make a Smilebox scrapbook

Diario de la osita Amila

En casa de Manuel Rojas
31 de noviembre de 2008

Querido diario:
Hoy he ido a casa de Manuel y hemos hecho muchas cosas. Cuando llegué a su casa conocí a sus padres, a su abuelo y a su hermana. Su madre había hecho macarrones ¡QUÉ RICO! Después vimos un poco la “tele” y nos fuimos al logopeda. ¡Qué casualidad!. La logopeda se llama Dila y es muy simpática. Volvimos a casa a merendar y fui con Manuel a jugar al fútbol. Ya muy cansados volvimos a casa, nos cambiamos de ropa y nos quedamos muy calentitos. Cenamos pescado a la plancha y ensalada. Y antes de dormir hemos leído un poquito del libro de Geronimo Stilton.
Hoy sábado, nos hemos levantado tarde, porque es día de fiesta y luego fuimos a la calle con sus amigos y jugamos al escondite y cuando terminamos nos fuimos a otro bar a jugar a la plazoleta del bar a jugar, y su amiga se subió a un árbol para coger naranjas para que Manuel haga malabares con ellas. Como hacía mucho frío nos fuimos a casa, ayudé a Manuel a hacer los deberes y cuando terminamos, estuvimos jugando con su hermana hasta la hora de cenar. ¡QUÉ DIVERTIDO! Escuchamos música, me probaron gorras, etc.
Hoy domingo nos fuimos a casa de sus abuelos. Luego hemos dado un paseo y nos fuimos a casa a ver el fútbol. Antes de cenar he terminado de escribir este diario y ya estamos acostados muy calentitos para volver mañana al “cole”. Ha sido un fin de semana estupendo.

¡BESOS, AMILA
!

Diario de la osita Amila

Amila en casa de Jesús
Hoy he ido a casa de Jesús. Lo primero que hice fue conocer a su abuela y estuvimos comiendo patatas con carne ¡estaban muy buenas!.
Vimos Doraemon y empezamos a hacer los deberes. Después estuvimos jugando al ping pong en mi azotea.
Más tarde conocí a sus padres, porque a su hermano Juan ya lo conocía porque está en nuestro cole.
Antes de bañarnos para cenar, la madre de Jesús nos hizo muchas fotos divertidas. Me vistieron del Betis y me dieron hasta un carnet de socia del Betis y como vengo de Argentina me hicieron una foto delante del puente de Triana.
Ya de noche, tras bañarnos, nos fuimos a cenar y tras ello, leímos un poco del libro "Un Vampiro en Australia" y nos dormimos.
Ál día siguiente me quedé con la abuela de Jesús mientras que él estaba en el colegio.
Cuando volvió me dió mucha alegría de verlo. Conocí a María de la O que es una amiga y vecina de Jesús. Tambíen me presentó a su canario Curriqui y a su tortuga Fina.

Bueno, que me lo he pasado muy bien con Jesús.

Amila en casa de Jesús

Click to play Amila en casa de Jesús
Create your own slideshow - Powered by Smilebox
Make a Smilebox slideshow

Para que repases los nutrientes

martes, 4 de noviembre de 2008

Diario de la osita Amila

En casa de Gonzalo

28 de octubre de 2008
El primer día, cuando regresé, comimos paella. Después hice mis deberes junto a Gonzalo y jugamos al parchís. ¡Soy muy buena jugando! A continuación leímos. Cuando terminamos fuimos a Catequesis y aprendí mucho de Jesús. Cuando terminamos fuimos a kárate, como siempre. Después se duchó él y luego yo. Por último, cenamos sándwiches y leímos en la cama. Cuando terminamos nos dormimos. Por cierto, estoy invitada a la Comunión de Gonzalo que es el nueve de mayo.

30 de octubre de 2008
El segundo día, cuando regresé del colegio, comimos patatas guisadas. Después hicimos los deberes y los repasamos. Cuando terminamos jugamos al parchís.¡Otra vez gané todas las partidas! Jugamos a muchos juegos de cartas y de mesa. Se nos fue el tiempo volando. Después nos duchamos. Por cierto, me han comprado el cinturón de Kárate nuevo porque pasé de grado. También compré el libro “Viaje en el Tiempo” de Geronimo Stilton.
Gonzalo

Amila en casa de Gonzalo

Click to play Gonzalo y Amila
Create your own postcard - Powered by Smilebox
Make a Smilebox postcard

Diario de la osita Amila

En casa de Paula Rodríguez
Jueves, 16 de octubre de 2008
Cuando terminó la clase fuimos al comedor, allí comí con Paula R., Paula N., Malena, Elías y Mario. Cuando terminamos de comer, nos quedamos jugando hasta que llegó la mamá de Paula R. para recogernos, y nos fuimos a clase de inglés. Cuando terminó, nos dirigimos a casa de Paula R., y allí estuvimos un ratito haciendo deberes y un ratito jugando.
Viernes, 17 de octubre de 2008
Cuando me desperté estaba sóla en casa, hasta que llegó Paula del Colegio con Mar. Mar me trajo unos botines, me los puse y salimos al jardín a jugar un rato. Nos tiramos por el tobagán, nos montamos en el patinete, etc. Luego hicimos los deberes y merendamos. Nos quedamos jugando hasta que llegó la hora de cenar, ¡fuimos al McDonals!. Allí cenamos y jugamos un montón. Después llevamos a Mar a su casa, y luego nos acostamos.
Sábado, 18 de octubre de 2008
Cuando nos despertamos fuimos a la casa de la abuela de Paula, y allí estuvimos jugando hasta que llegó la tita de Paula, y fuimos a la casa de sus primos. Allí jugamos mucho rato y hasta toqué el piano electrónico. Volvimos a la casa de su abuela y allí ya estaban los padres de Paula. Jugamos un poco, cenamos y volvimos a casa de Paula, me puse el pijama y me fuí a la cama.
Domingo, 19 de octubre de 2008
Cuando nos despertamos desayunamos y nos vestimos para ir a la Romería del Valme de Dos Hermanas, pero como estaba lloviendo jugamos un rato hasta que el padre de Paula se acercó a mirar si había carretas, y como todavía quedaban algunas, fuimos a hacernos algunas fotos con el paraguas. Más tarde dejó de llover y pudimos hacernos fotos con casi todas las carretas. Luego cuando llevabamos un montón volvimos y seguimos jugando hasta que llegó la hora de irse. En casa de Paula, Paula se sacó una foto conmigo de recuerdo. Finalmente me puse el pijama y me fui a la cama.
Adios y besos.
Paula.

domingo, 2 de noviembre de 2008

Historias en tres minutos

¿Qué pasaría si fuese invisible?

Me iría a una juguetería y jugaría con todos los juguetes. Leería todos los libros de fantasía de la biblioteca y ayudaría a los que lo necesitan, como a los que secuestran, y los salvaría.
Gonzalo
Un día Mar se levantó una mañana y, al querer mirarse en el espejo de su casa, vio algo impresionante: no se reflejó. Pensó que era un sueño, pero no lo era. Pensó que estaba bien ser invisible por una vez.
Mar
-Hola Mar.
-Mar, échame cuenta, por favor.
- ¿Ey Mar, estás ahí?
-Mar ??!
- Paula ¿qué le pasa a Mar?
- Paula ¿qué te pasa?
Malena
Me convertiría en invisibe para ayudar a las personas necesitadas sin que se dieran cuenta ellos. Así se sentirían bien, al poder conseguir lo que desean.
Elías
Si yo me hiciera invisible iría a por Yoco, pero iría a su planeta. Después buscaría a Amila e iría de nuevo al planeta de Yoco para jugar con él. Por último me iría a la cama para hacerme normal.
Alejandro Rodríguez
Érase un hombre invisible que cogía las cosas, robaba, espiaba etc. hasta que un día se hartó y fue haciendo el bien.
Haciendo el bien, los ciudadanos se creían que seguía haciendo el mal y entonces una bruja buscó una poción y el hombre invisible ya no fue invisible y entonces lo observaron todos los ciudadanos.
Post.: Murió en el año 1920.
Aarón
Si fuera invisible estaría jugando en mi casa. A lo mejor estaría viajando sin pagar dinero y pasándomelo bomba, jugando con la pelota y así con muchas cosas más. ¡Vamos, sería estupendo!
José Antonio
Si soy invisible sería un superhéroe e impediría que los ladrones robasen porque no me ven.
Mario
Érase una vez en Australia, un niño se hizo transparente y pudo atravesar las paredes y pasar a la casa del vecino. Lo acabaron descubriendo.
Álvaro
Si me volviera invisible haría locuras, bromas. Cogería un dragón mágico de un amigo mío del Spore y jugaría todo el tiempo. Lo mejor haría sería vivir la vida. ¡Ah! Me he vuelto visible (...)...
José Luis
Yo, pues me echaría agua y arena para que me vieran todos y entonces podría jugar con mis amigos, hacer controles y sacaría diez.
Carlos
Si me volviera invisible me iría al ordenadodor y jugaría hasta hartarme. Me tomo el desayuno y si tengo sueño me volvería a la cama y dormiría hasta hartarme y si no... ya vería. Eso es lo que haría.
Marta
Anoche estaba comiendo en casa de mi abuela, la bruja Rosa. Me tomé una sopa de estrellas y a la mañana siguiente:
-¡¡¡Soy invisible!!!
-¿¿¿Pero qué te ha pasado???
-La abuela.
Fui a su casa y me curé.
Mª Isabel
Si nos volvíeramos invisibles podríamos volar a todos los sitios. Volando podríamos agobiar a la gente, hacer burlas, y otras cosas muy, muy divertidas.
Carmen
Un día desperté en mi cama y vi que mis padres gritaban: -¡¡Juanjo!!. Entonces me di cuenta de que era invisible. Estaba asustado, creía que no volvería a ser normal. Al día siguiente me desperté y era ¡¡normal!!
Juanjo
Soy invisible y no tengo amigos porque no me ven. Yo desearía que me vieran, y así podría jugar. Pero así estoy bien.
Paula Nogales
Cuando me levanté y fui a lavarme la cara ¡no me veía en el espejo! Fui a buscar a mi madre y se pegó un susto de muerte cuando no vio nada, sólo mi pijama volando.
Paula Rodríguez
Me convertiría en un chico invisible y ayudaría a la gente sin que me vieran. Cuando fuera normal diría que Jesús hizo esas cosas.
Francisco
Yo estaría superapurada porque si yo me sentaba en una silla, si nadie me ve, se sentarían encima mía. Por otra parte me alegraría porque podría entrar en las casas de los demás, ver los controles de los días siguientes, podría huir de los demás sin que se dieran cuenta y...
Lola
Si fuera invisible me iría a dar un paseo haciendo piruetas y un salto mortal de tres metros. Me iría a los cines gratis, iría a conciertos y viajaría en un avión sólo.
Alejandro Morales
Esto era una vez un niño invisible. Hace dos días él lo pasaba muy bien pero el problema que tenía era, que él hablaba, pero no lo veían. Un día se volvió humano y estaba más feliz. Colorín, colorado este cuento se ha acabado con pan y pimiento.
Mª Pilar

Ayudar a la gente cuando les roben, porque soy invisible. Hacer cosas divertidas y volver a ser visible. Y este cuento de tres minutos se acabó, chimpón.
Manolo Larios
Cuando mi madre me vio, chilló y dijo:
- Elena, ¿dónde estás?.
Yo dije:
-¡Aquí!
-No te veo.
-Me he hecho invisible.
Pero a mi padre le había pasado y entonces volví a ser grande.
Elena
Click to play ¡Atrapados!
Create your own postcard - Powered by Smilebox
Make a Smilebox postcard
Click to play Caretas para Hallowwen
Create your own slideshow - Powered by Smilebox
Make a Smilebox slideshow

viernes, 31 de octubre de 2008



¿Quieres saber cosas de Halloween? ¿Realizar actividades?
Entra en la siguiente página:
HALLOWEEN
Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic

jueves, 30 de octubre de 2008

Forofos de los libros de Geronimo Stilton

Click to play Con nuestros libros pref
Create your own postcard - Powered by Smilebox
Make a Smilebox postcard
Los libros de Geronimo Stilton se han convertido en los preferidos de la clase. No los leemos... los devoramos, como los ratones al queso. Por eso la Seño nos va a preparar actividades sobre uno de los libros, "Viaje en el tiempo", para todas las asignaturas. Para empezar hemos hecho una gráfica sobre los libros que más hemos comprado. El que ocupa el nº 1, es "En el Mundo de la Fantasía" que lo tienen dieciocho niños.
Para que podamos trabajar sobre el libro, la Seño nos propuso que lo pidiéramos para Reyes. Pero como la mayoría quería empezar antes, entre todos, fuimos pensando la solución. Entonces se nos ocurrió que podíamos hacer una hucha y reunir el dinero para comprarlo. Dicho y hecho, en clase de Plástica, empezamos a diseñarla y hacerla y ya la tenemos terminada. Ahora queda llenarla.
Click to play Huchas para el libro
Create your own slideshow - Powered by Smilebox
Make a Smilebox slideshow

Caretas para Halloween


Si pinchas en esta dirección encontrarás las máscaras que hemos hecho en clase y otras más, pero coloreadas.


También podrás encontrar manualidades, recetas, adornos, disfraces...






lunes, 27 de octubre de 2008

Click to play Malena y Amila
Create your own postcard - Powered by Smilebox
Make a Smilebox postcard

Diario de la osita Amila

En casa de Malena
Sevilla, 14 de octubre de 2008
Querido diario:
Hoy me lo he pasado muy bien con Malena. Después de clase fuimos al comedor. Conocía a todos los niños que estaban en mi mesa. Después de comer rapidito he ido a jugar al fútbol con Elías, Paula Nogales, Paula Rodríguez y Malena y le he marcado a Elías tres goles. Después me fui a casa de la abuela de Malena y vi un ratito, mientras comía su madre, la tele. Después hice todos los deberes con Malena y me fui al teatro. Ahí sí que me lo pasé bien.
Bueno, hasta mañana que mi cerebro tiene que descansar para mañana estar preparado para lo que toque.
Sevilla, 15 de octubre de 2008
Querido diario:
Hoy me he levantado y me he quedado en casa de Malena, a esperarla. Cuando vino hicimos todos los deberes.
¡¡¡Por fin nos vamos a la fiesta!!! Entré y directa a una fila. Yo no sabía cual era y le grité a Malena: -¡Oh, no, el Túnel del Terror!
Cuando vi a un vampiro seguimos por un pasillo por donde había una pobre chica a la que se la llevaron a rastras. Anduvimos más hasta llegar a un colegio antiguo. ¡¡Qué miedo, tenía demasiadas ojeras, aaaaaaaaaaaaah!!
Cuando salí se me taponaron los oídos, ¡vaya cómo chillaban! Cuando se me desentaponaron los oídos, me hicieron muchas fotos por el colegio.
Cuando salí de la fiesta, nos fuimos a conocer lo que es Triana de verdad. Visitamos la Hermandad de la Estrella, el río Guadalquivir y todo lo que se puede ver.
Chau
Amila

domingo, 26 de octubre de 2008

Diario de la osita Amila

En casa de Mª Isabel

24 de octubre del 2.008

¡Hola chicos!

Soy Amila. Este fin de semana me he ido a casa de Isabel. Me lo he pasado bastante bien. Os voy a contar lo que hemos hecho Isabel, su hermana María y yo.

Cuando salimos del colegio fuimos a casa de Isabel. El padre nos hizo de comer barritas de pescado y tortilla de patata. ¡Ñam! ¡Ñam! Después vimos un poco la tele y más tarde ayudé a Isabel a hacer los deberes. Cuando terminamos los deberes invitamos a Paula Nogales a jugar a casa. Allí jugamos las cuatro, nos hicimos fotos, buscamos cosas en Internet y nos hicimos pulseras. Paula al final se fue, pero diez minutos más tarde llegaron la mamá de Isabel y su tita, a la que llaman Nina porque es su madrina y la llaman Nina para acortar. Cenamos todos juntos pescadito y después nos marchamos a dormir a casa de la Nina, María, Isabel y yo.

Nos despertamos y nos dimos un baño con agua calentita, nos vestimos, nos peinamos y nos fuimos a ver a los abuelos de Isabel que se estaban poniendo guapos para ir a una boda. Nos dejaron en casa de Isabel, de camino a la boda. Jugamos, vimos la tele y después yo me quedé “frita” y como no podían despertarme me quedé en casa hasta que ellos regresaron de dar un paseo. Nos pusimos a hacer la hucha del libro, la experiencia fue algo pegajosa pero lo conseguimos. Después vimos la nueva película de las Bratz y más tarde nos duchamos, cenamos y nos fuimos a la cama.

Isabel y yo nos despertamos a las 6 de la mañana por el cambio de la hora, y nos pusimos a ver la tele. La mamá de Isabel nos dijo que a la cama, y claro nos fuimos a la cama. Allí estuvimos charlando hasta las 7. Entonces jugamos a la Nintendo DS hasta el desayuno. Más tarde fuimos a comprar entradas para el cine, pero no había nadie, así que nos fuimos a la casa de la abuela de Isabel para comer migas. Por la tarde nos fuimos al cine a ver High School Musical 3. Nos lo pasamos pipa y ahora nos vamos a la casa de la otra abuela de Isabel.

Bueno, como dicen en Argentina, chau


María Isabel